Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street pone la guinda al año con una triple corona

Madridicon-related

En el año más difícil de la historia reciente para la economía y los mercados, Wall Street ha vuelto a demostrar que puede imponerse a todo, incluido una pandemia que ha bloqueado gran parte de la actividad durante gran parte del ejercicio. Así, la bolsa americana ha conseguido cerrar 2020 con una triple corona, es decir, con máximos históricos en sus tres principales índices.

Así, el Dow Jones marca los 30.606,48 puntos tras un ascenso del 0,65%, con un rebote del 7,25% en el conjunto del año. El S&P 500 ha ganado este año un 16,26% hasta situarse en los 3.756,07 puntos tras avanzar este jueves un 0,64%. Por último, el Nasdaq 100 se mantiene en los 12.888,28 puntos, tras anotarse un 0,33% en la jornada y firmar un ascenso del 47,58% desde el primero de enero.

"La situación alcista en Wall Street se mantiene sin ningún cambio tal y como refleja a la perfección el hecho de que los principales índices de referencia se encuentren en máximos de todos los tiempos", asegura Carlos Almarza, analista técnico y asesor de Ecotrader, quien pone de manifiesto que la última sesión del año no empañará el comportamiento de un mercado que acumula ganancias superiores al 15% desde enero.

"No habrá ningún signo de agotamiento alcista en EEUU que cuestione la tendencia alcista mientras no se pierdan soportes como son los 12.475 del Nasdaq 100", afirma Almarza. Antes de este soporte la primera señal de alerta, que advertiría de la posibilidad de asistir a una consolidación a corto, la tendremos si el Dow Jones Industrial pierde soportes de 29.750 puntos, niveles de los que se encuentra a más de un 2% de distancia.

La historia no aventuraba un cierre de año por todo lo alto en Wall Street. De media en los últimos 15 años el S&P 500, el selectivo de referencia en EEUU que reúne a las 500 compañías más grandes del país, ha registrado descensos del 0,09% en la última sesión del año.

Al cierre anual, Apple se ha consolidado como el valor más alcista de todo el Dow Jones, con un ascenso de más del 80%, seguido de Microsoft y Nike, cercanos al 40%. No obstante, la estrella de la bolsa americana de 2020 ha sido Tesla, la cual ha entrado recientemente al S&P 500 y va a firmar un ejercicio con un rebote histórico del 740%.

El petróleo ha acabado 2020 al alza, aunque acumula una pérdida de valor de más del 20% desde que comenzó el ejercicio. Al contrario, el oro ha sido la materia más alcista de las principales, al rebotar cerca de un 25%.

Por último, el euro se ha apreciado casi un 9% frente al dólar y ya se intercambia por 1,22 dólares por euro.

Últimos datos de empleo

En este sentido, los datos de desempleo mejores de lo pronosticado pueden jugar a favor de unos selectivos que luchan por no seguir la estela dejada por las bolsas europeas, que cerraron la última sesión de 2020 con ligeros descensos en una jornada en la que la negociación en acciones de EuroStoxx 50 fue aproximadamente un 80% inferior al promedio de los últimos 30 días.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky